jueves, 31 de enero de 2013
Piden el indulto para la madre condenada por comprar comida con una tarjeta que se encontró
El expresidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla, la agrupación de IU de Requena y cerca de 5.000 personas a través de Internet piden que Emilia Soria no ingrese en prisión.
PLATAFORMA PARA EL INDULTO DE EMILIA SORIA

Ministerio de Justicia: Indulto para Emilia Soria
Multiplica tu impacto
Convierte tu firma en muchas más compartiendo esta petición y consiguiendo que la firme la gente a la que conoces.
AMIGOS
AMIGOS

Después de seis años en los que ha cumplido los trabajos sociales y ha ido pagando la multa correspondiente, Emilia recibió ayer una providencia en la que se le informa que en quince días debe proceder al ingreso voluntario en un centro penitenciario, para cumplir la pena inicial de dos años y cuatro meses, de los cuales se conmutaría una parte de los trabajos sociales.
En los medios no está muy claro si en su segundo intento se gastó más dinero (pues se asegura que no le dispensaron la compra), ¿pero qué son, en principio, 193€? Emilia, que era una joven de 22 años en el momento del delito, creemos que ha pagado su deuda con los 900€ de multa que le impusieron, además de los trabajos a la comunidad, y sin haber vuelto a delinquir en ningún momento durante todo este tiempo.
El hecho de que una mujer vaya a prisión, el tiempo que sea, cuando ha enmendado sus fallos, mientras tantos corruptos y tantos ladrones de millones de euros se salvan de las condenas, al tiempo que muchos de ellos están al poder de esta injusticia social en la que vivimos, es absolutamente indignante.
Pidamos el indulto para Emilia Soria. Para que la igualdad no sea solo para los ricos.
Ministerio de Justicia
[Tu nombre]https://www.change.org/es/peticiones/ministerio-de-justicia-indulto-para-emilia-soria-2#share
martes, 29 de enero de 2013
Shylock, el nuevo virus que se propaga por Skype
Un aviso importante para los usuarios de Skype: atentos a los archivos recibidos en los próximos días. Al parecer, un virus llamado Shylock está causando estragos en el cliente de mensajería de Microsoft. Recordemos que el programa de chat ya sufrió lo suyo el año pasado por culpa de Dorkbot.
El malware es de creación reciente y algunos antivirus todavía tendrían problemas para detectarlo. Según SCIS Security Group el virus sería capaz de extraer de nuestros ordenadores datos bancarios y otras informaciones de caracter privado.
Shylock se presenta bajo la apariencia de un plugin llamado "msg.gsm" y puede enviar mensajes desde nuestra cuenta de Skype para extenderse entre nuestros contactos. Los responsables del SCRS Security Group afirman que Shylock es "uno de los troyanos más avanzados que existen" y que "se actualiza constantemente".
Como siempre, el mejor consejo es echarle sentido común al asunto y no instalar ningún plugin que aparezca de la nada. Si ya lo hemos instalado, es extremadamente importante desinstalarlo y realizar una revisión del sistema con un antivirus.
inf.softonic
martes, 22 de enero de 2013
MEGA
Ya está disponible Mega, el sucesor de Megaupload
Ya ha llegado Mega. El servicio de almacenamiento de archivos llamado a sustituir al difunto Megaupload.
El magnate alemán Kim Dotcom ha presentado desde Nueva Zelanda los detalles de su nuevo servicio. Te explicamos todas sus características al detalle.
¿Simplemente una página web?
De momento, Mega trabaja íntegramente a través de la web (de hecho, recomienda el uso de Google Chrome). Así, necesitaremos acceder a su página para poder gestionar nuestros archivos. No obstante, Kim Dotcom ha anunciado que ya existe una aplicación para Windows en fase beta que estará disponible “pronto”, y que también hay planes de lanzar apps para Linux, Mac y dispositivos móviles.
Mega recomienda el uso de Chrome
Además, también se está trabajando en un sistema parecido al de Google Drive, con el que poder editar documentos, hojas de cálculo y calendarios en tiempo real. Todo esto, aunque parece encontrarse en avanzado estado de desarrollo, no está todavía disponible.
Pero, ¿se podrá utilizar como el antiguo Megaupload?
Mega incluye, efectivamente, la posibilidad de compartir archivos con otros usuarios. Pero esta vez, el servicio se cubre las espaldas para no recibir denuncias que desemboquen en un nuevo cierre de la página.
Este enlace incluye la "Llave del Archivo", por lo que se podría descargar directamente
Ahora, el sistema de encriptación de archivos de Mega excluye incluso a los administradores de la página. Nadie puede ver qué contiene el archivo que subes a tu cuenta. No obstante, cada archivo tiene una “clave” y es tu responsabilidad compartirla con alguien. Es decir: los archivos ya no son explícitamente públicos, nadie sabe lo que tú tienes, pero si tú compartes la clave, las personas que la tengan podrán acceder al archivo. Así, Kim Dotcom se lava las manos en temas de copyright, ya que no puede saber si lo estás infringiendo.
Si tienes el enlace de un archivo, pero no la clave, Mega no te dejará descargarlo
Es preciso fijarse en la letra pequeña del acuerdo. En las condiciones de servicio leemos lo siguiente:
Guardamos el registro de comunicaciones, datos de tráfico, utilización de la página y otra información relacionada con los servicios de nuestra página. […] Guardamos un registro de las direcciones IP utilizadas para acceder a nuestros servicios. […] Si pensamos que es necesario o debemos hacerlo por ley bajo cualquier jurisdicción, tenemos derecho a dar tu información a las autoridades.
Resumiendo: A falta de un análisis detallado del sistema, el multimillonario alemán parece haber creado un sistema con el que pretende no meterse en problemas, ya que no puede saber qué archivos se alojan en Mega. Pero si alguien fuera descubierto compartiendo o descargando archivos que de alguna manera infringieran cualquier tipo de jurisdicción en alguna parte del mundo, los responsables de Mega no dudarían en reportar toda la información de la que disponen a las autoridades que se lo soliciten.
Mega Premium
Para los que necesiten un extra de almacenamiento, Mega ofrece planes Premium nada desdeñables. El Pro I cuenta con 500GB de espacio y 1TB de ancho de banda por 9,99€ al mes. El Pro II, 2TB de espacio y 4TB de ancho de banda por 19,99€ mensuales. Por último, el Pro III ofrece 4TB de almacenamiento y 8 TB de ancho de banda por 29,99€/mes. Será interesante ver cómo reacciona la competencia ante esta escala de precios, ya que se trata de un servicio mucho más económico que Dropbox, Google Drive o Skydrive.
Entonces, ¿merece la pena?
Ahora mismo, Mega se podría definir como un buen sistema de almacenamiento en la nube, que ofrece nada menos que 50GB totalmente gratis. Además, si cumple con todo lo que Kim Dotcom promete (apps para móviles, edición de documentos en la nube, etc.) tiene opciones de colocarse a la cabeza de este tipo de servicios.
Respecto a compartir archivos, también incluye el antiguo sistema de “llegar y subir el archivo” sin necesidad de registro, como el difunto Megaupload. No obstante, el complejo sistema de encriptación parece más encaminado a proteger al servicio que al usuario (“Nosotros no sabemos qué compartes, pero si te pillan el responsable eres tú”). Habrá que esperar un análisis detallado sobre los pormenores de su sistema de privacidad y encriptación.
No cabe duda de que Mega ha llamado la atención de los usuarios
Y es que desde la desaparición de Megaupload, el goteo de rumores, posibles características y cruce de acusaciones ha sido una constante. El cierre de la web de Kim Dotcom (que generaba nada menos que el 4% de todo el tráfico en internet) suscitó también una polémica sobre el cierre de webs en pro de la lucha contra la piratería, algo que el multimillonario alemán ha sabido aprovechar.
Paralelamente, durante todo este año, muchos servicios se han consolidado como alternativas a Mega/Megaupload. Ahora llega el momento de la verdad, cuando sabremos si Mega vuelve para luchar por el trono y no se pierde en el olvido, sin pena ni gloria. ¿Lo conseguirá?
Accede al nuevo Mega
inf,softonic
miércoles, 16 de enero de 2013
Skype sustituirá definitivamente a Messenger el 15 de marzo

Por si no teníamos claro que el fin de Messenger estaba cada vez más cerca. Después de múltiples anuncios y advertencias, Microsoft ha decidido avisar oficialmente a todos los usuarios de la fecha de la sustitución por Skype.El 15 de marzo la conexión a Messenger dejará de ser posible.
Si estás conectado a Windows Live Messenger ese día o intentas conectarte, verás un banner que te avisará de queya no es posible conectarse, y te guiará a través de un proceso automatizado que instalará Skype (si todavía no lo tienes) y desinstalará Messenger.
El mítico programa de mensajería instantánea aguantará unas semanas más en su versión móvil (no se ha especificado cuántas) antes de ser sustituido definitivamente por Skype. Por su parte, la versión de escritorio desaparecerá en todo el mundo excepto en China.